martes, 1 de septiembre de 2015

Trabajo en equipo

¿Qué es el trabajo en equipo? Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común.
Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas, que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía y obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
Resultado de imagen para que es el trabajo en equipo

¿Ventajas y desventajas? Entre las ventajas esenciales que presentan el compañerismo y el trabajo en equipo, tanto para los individuos como para las organizaciones, se encuentran:

Para los individuos: Ventajas
·         Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.
·         Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista.
·         Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.
·         Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.
·         Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga.
·         Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
·         Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.
·         Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada.
·         El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.
·         Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:
·         Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes.
Desventajas 


Se reprocha a veces al trabajo en equipo el presentar una serie de desventajas que habría que tener en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes:
·         Tomar las decisiones de forma prematura.
·         Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.
·         Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha.
·         Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones.
·         Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.
Resultado de imagen para ventajas del trabajo en equipo



Habilidades sociales para el trabajo grupal
Trabajar en equipo exige una serie de capacidades y actitudes por parte de cada miembro del grupo. Cada perfil debe responder de una manera determinada. Sin embargo, la mayoría ha de tener rasgos comunes, como ser comunicativos, tolerantes, participativos y tener un conjunto de habilidades sociales determinadas.

Para lograr el éxito empresarial de manera individual, la mayoría de expertos recomiendan aptitudes relacionadas con la disciplina, la perseverancia, la tenacidad, etc. Sin embargo, cuando se trabaja en equipo las habilidades que se aprecian son la coordinación, la armonía o la comunicación.
El gurú Peter Drucker asegura que los mejores trabajadores, aquellos que consiguen el éxito, se caracterizan por tener una visión de conjunto, capacidad de análisis y don de gentes.
En cuanto a la opinión de los psicólogos, la mayoría de los consultados afirma que para trabajar en equipo se necesitan las siguientes cualidades: trato cara a cara, interdependencia positiva, responsabilidad individual, destrezas colaborativas y procesamiento grupal.
Como seres sociales que somos, sentimos la necesidad de ser reconocidos por los demás, sentirnos útiles y valorados. Trabajar en equipo es una excelente oportunidad para mejorar profesionalmente y enriquecernos como personas. Sin olvidar que las habilidades sociales son trascendentales en nuestra vida personal y profesional.


Relaciones familiares y sociales
Las relaciones sociales son un elemento importante para el bienestar global de la persona y pueden ser determinantes de los hábitos de vida y la salud de los individuos, tanto en sentido positivo como negativo.
Las relaciones sociales pueden reforzar la autoestima, el autocontrol y el afán de compromiso y superación. Si estos elementos positivos se aplican a temas de salud, se puede conseguir hábitos saludables en distintos ámbitos (alimentación, ejercicio, controles médicos, etc.). Las acciones educativas en la familia, el centro escolar, los grupos sociales, el trabajo y, cada vez más, los medios de comunicación social, son críticas para fomentar estos hábitos de salud. De igual modo, los malos ejemplos en cualquiera de estos ámbitos pueden tener efectos nocivos muy importantes.



What is teamwork? Teamwork is the work done by several individuals where everyone plays a part but all with a common goal.
It is a condition of psychological work that most influences positively workers that allows for fellowship. You can be very successful, as it usually generates excitement and satisfaction occurs in the recommended tasks among workers promoting an environment of harmony and obtain beneficial results. The fellowship is achieved when there is work and friendship.

Advantages and disadvantages? Among the key advantages offered companionship and teamwork, both for individuals and organizations are:

For individuals: Advantages
· We work with less stress by sharing the hard and difficult work.
· We share responsibility in seeking solutions from different points of view.
· It is more rewarding to be part of a job well done.
· Economic incentives and professional recognition are shared.
· Can be influenced best in others to the individual solutions that each individual has.
· They experience more positively the feeling of a job well done.
· The decisions are taken with the participation of all the team have greater acceptance that decisions made by a single individual.
· It has more information than any of its members separately.
· Group work allows different points of view when it comes to making a decision. This enriches the work and minimizes frustration.
· We can exchange views respecting the ideas of others:
· Achieve greater integration among people to learn the skills of the members.
Disadvantages


It is often criticized as teamwork to present a number of disadvantages that should be taken into consideration. Among them, they may refer as follows:
· Make decisions prematurely.
· Prevails mastering few people, including a leader.
· Consume much time in meetings discussing solutions and actions, delaying their implementation.
· That there pressure on team members to accept solutions.
· Responsibility ambiguous because it is diluted in the group.


Social skills for group work
Teamwork requires a number of skills and attitudes of each group member. Each profile must respond in a certain way. However, most have to have common characteristics, such as communicative, tolerant, participatory and have a certain set of social skills.

To achieve business success individually, most experts recommend skills related to discipline, perseverance, tenacity, etc. However, when working in computer skills that can be seen are the coordination, harmony and communication.
The guru Peter Drucker says that the best workers, those who achieve success, are characterized by an overall vision, analytical skills and people skills.
As for the opinion of psychologists, most respondents stated that teamwork the following qualities are required: treatment face to face, positive interdependence, individual accountability, collaboration skills and group processing.
As social beings we are, we feel the need to be recognized by others, feel useful and valued. Teamwork is an excellent opportunity to improve and enrich professionally as individuals. Not forgetting that social skills are transcendental in our personal and professional lives.

Family and social relationships
Social relations are important for the overall welfare of the individual element and can be determinants of lifestyle and health of individuals, both positively and negatively.

Social relationships can build self-confidence, self-control and eagerness of commitment and improvement. If these positive elements apply to health issues, you can get healthy habits in different fields (food, exercise, medical checks, etc.). Educational activities in family, school, social groups, work and, increasingly, the media are critical to promote these health habits. Similarly, bad example in any of these areas can have very important effects.


3 comentarios: