Tipos de aceite párrafo Refrigeración
Aceites
Los Aceites lubricantes utilizados en Refrigeración mineral origen hijo de (Derivados del petróleo) y de origen sintético (ELABORADOS Mediante Reacciones Químicas).
Los Aceites lubricantes minerales se pueden Clasificar dependiendo de su familia principal de Compuestos Químicos en:
• Parafínicos
• Nafténicos
• Aromáticos
Los de la familia de los nafténicos hijo los mas utilizados en Refrigeración DEBIDO Principalmente, una cola Forman Una menor Cantidad de ceras y Tienen Un excelente Comportamiento dieléctrico. La Manera de sabre Que Un aceite Pertenece a this familia, es por medio de la ONU Análisis Que se llama PONA, (SIGNIFICA parafínicos, nafténicos y Aromáticos).
El Proceso de elaboración de la ONU aceite lubricante de origen mineral Inicia por la Destilación primaria del petróleo crudo y pasa por Múltiples Procesos de Purificación Donde se eliminan Muchos Compuestos Químicos no deseados.
Es Importante ELIMINAR los Compuestos Químicos Que Forman las ceras, pues si se Presentan Dentro de la ONU Sistema de Refrigeración en las Zonas de Bajas Temperaturas se solidifican y de forman tapones en el Sistema de Refrigeración evitando el paso del refrigerante y La Buena Operación del Sistema.
Los de la familia de las parafínicos no se utilizan en los Sistemas de Refrigeración Porque Forman ceras Que pueden obstruir al evaporador y los de la familia de los Aromáticos se emplean muy poco Porque hijo Menos Estables y Más reactivos, Lo Que reducir su viscosidad. Los Aceites lubricantes de Familias Estas se utilizan en OTRAS ÁREAS industriales Como la automotriz.
Los Aceites lubricantes Sintéticos Tienen ALGUNAS Ventajas Sobre los Aceites minerales, Una de las mayores es que estan Formados por Un Solo Compuesto químico con propiedades definidas, MIENTRAS Que Los Aceites lubricante minerales estan Formados Por Una Mezcla de Compuestos Químicos, Donde Cada constituyente Tiene propiedades Que no siempre se favorecen Entre ellas.
Otras Ventajas de los Aceites lubricantes Sintéticos hijo:
• Totalmente Libres de ceras
• Más Bajas Temperaturas de congelación
• Mayor Estabilidad química y térmica
• Miscibilidad con los refrigerantes de Nueva Generación
Aun Con Estas Ventajas sí Dębe Tener Presente Que No Todos Los Aceites lubricantes Sintéticos se pueden utilizar en Refrigeración Porque ALGUNOS Producen Reacciones Químicas con los refrigerantes Que se traducen en: efectos Daninos en El Sistema.
Los Aceites lubricantes Sintéticos de la familia de los polioilester (POE) hijo recomendados Para El USO en sistemas de Refrigeración. Son buenos Aceites lubricantes Pero se debera Tener Presente ALGUNAS precauciones párr su Manejo y USO DEBIDO una cola reaccionan con el Agua del medio ambiente.
Los Aceites Lubricantes hijo de mineral origen (Derivados del petróleo) y de origen sintético (ELABORADOS Mediante Reacciones Químicas)
Aceites
Los aceites lubricantes se utilizan en mineral de refrigeración (petróleo) y origen sintético (producido por reacciones químicas).
Aceites lubricantes minerales se pueden clasificar de acuerdo a su principal familia de compuestos químicos:
• Parafínico
• Nafténico
• Aromático
La familia de nafténicos se utilizan con mayor frecuencia en refrigeración, principalmente porque formar menos cantidad de ceras y tienen un excelente comportamiento dieléctrico. La manera de saber que un aceite pertenece a esta familia, es a través de un análisis denominado Pona (media parafínicos, nafténicos y aromáticos).
El proceso de desarrollo de un lubricante de aceite mineral iniciado por destilación primaria de petróleo crudo y pasar por varios procesos de purificación, donde se eliminan muchos productos químicos no deseados.
Es importante para eliminar los compuestos químicos que forman la cera, porque si está presente dentro de un sistema de refrigeración en la región fría solidificar y forman tapones en el sistema de refrigeración evitando el paso de líquido refrigerante y el buen funcionamiento del sistema.
La familia de parafínico no se utiliza en sistemas de refrigeración, ya que son ceras que pueden obstruir el evaporador y la familia de poco aromático utilizados debido a que son menos estables y más reactivo, la reducción de su viscosidad. Los aceites lubricantes de estas familias se utilizan en otras áreas industriales tales como automoción.
Aceites lubricantes sintéticos tienen algunas ventajas sobre los aceites minerales, una de las principales es que se componen de un único compuesto químico con propiedades definidas, mientras que los aceites minerales lubricantes consisten en una mezcla de compuestos químicos, en el que cada componente tiene propiedades que no siempre favorecen a los mismos.
Otras ventajas de los aceites lubricantes sintéticos son:
• Totalmente libre de ceras
• Las temperaturas de congelación más bajos
• Mayor estabilidad química y térmica
• miscibilidad con refrigerantes de nueva generación
Incluso con estas ventajas deben ser conscientes de que no todos los aceites lubricantes sintéticos pueden ser utilizados en la refrigeración porque algunas reacciones químicas ocurren con refrigerantes que dan lugar a efectos nocivos sobre el sistema.
Se recomiendan los aceites lubricantes sintéticos de polioilester familia (POE) para su uso en sistemas de refrigeración. Son buenos lubricantes, pero deben tener en cuenta algunas precauciones para el manejo y uso, ya que reaccionan con el medio acuático.
Aceites lubricantes son de mineral (petróleo) y de origen sintético (producidos por reacciones químicas
Buena informacion para los tecnicos en refrigeracion
ResponderEliminarAsí es de ayuda para los técnicos novatos
ResponderEliminarComo se pueden clasificar los aceites segun sus componentes quimicos
ResponderEliminar